Lanzaron campaña para promover la lactancia materna por el Día de la Donación de Leche
2025-05-19 12:42:04 |La iniciativa involucra a diversas instituciones. Entre ellas, el Banco de Leche Humana del Hospital Materno Neonatal "Eloísa Torrent de Vidal", los ministerios de Salud Pública y Educación, y la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Corrientes.
El 19 de mayo, Día Mundial de la Donación de Leche Humana, se presentó en la Legislatura la campaña "Lactancia humana: culturizando este acto natural". La actividad contó con la participación del vicegobernador Pedro Braillard Poccard, el director del Banco de Leche Humana, Luis Azula, el director general de Nivel Secundario, Sergio Gutiérrez, y representantes de sectores educativos y de salud provinciales y municipales.
La campaña busca promover la lactancia materna como un acto natural y esencial para el desarrollo del bebé, además de fomentar su aceptación social desde una perspectiva cultural. Se invitó a estudiantes de colegios secundarios a investigar y crear obras artísticas sobre la temática, las cuales se exhibirán en el Salón de los Pasos Perdidos de la Legislatura durante la Semana de la Lactancia Materna, del 1 al 7 de agosto. La coordinación está a cargo de la profesora Silvia Pozo.
El director del Banco de Leche Humana indicó que en la provincia existen cerca de 60 bebés en incubadoras que requieren leche humana, dado que algunas madres no producen suficiente cantidad y otras donan excedentes. Este banco atiende a bebés prematuros, considerados pacientes con alta vulnerabilidad.
En la presentación también participaron la diputada Albana Rotela, la directora del hospital Materno Neonatal Lilian Méndez Gallino, el subsecretario de Salud del Municipio Rafael Corona, la directora de Maternidad e Infancia Clara Aquino de Costa, la vice rectora de la Escuela Normal José Manuel Estrada, representantes de la Cruz Roja Argentina filial Corrientes, y alumnos del Colegio Informático San Juan de Vera.
La Red Global de Bancos de Leche Humana estableció como lema de este año "un gesto humanitario que alimenta esperanza". Corrientes es una de las ocho provincias del país con Banco de Leche Humana, que desde hace seis años recolecta, procesa y distribuye leche materna donada para alimentar a bebés prematuros internados en cuidados intensivos neonatales.
Desde su creación, el banco de Corrientes procesó más de 2.200 litros de leche, beneficiando a alrededor de 1.800 recién nacidos prematuros, lo que contribuyó a reducir complicaciones y disminuir el tiempo de internación.
La campaña busca promover la lactancia materna como un acto natural y esencial para el desarrollo del bebé, además de fomentar su aceptación social desde una perspectiva cultural. Se invitó a estudiantes de colegios secundarios a investigar y crear obras artísticas sobre la temática, las cuales se exhibirán en el Salón de los Pasos Perdidos de la Legislatura durante la Semana de la Lactancia Materna, del 1 al 7 de agosto. La coordinación está a cargo de la profesora Silvia Pozo.
El director del Banco de Leche Humana indicó que en la provincia existen cerca de 60 bebés en incubadoras que requieren leche humana, dado que algunas madres no producen suficiente cantidad y otras donan excedentes. Este banco atiende a bebés prematuros, considerados pacientes con alta vulnerabilidad.
En la presentación también participaron la diputada Albana Rotela, la directora del hospital Materno Neonatal Lilian Méndez Gallino, el subsecretario de Salud del Municipio Rafael Corona, la directora de Maternidad e Infancia Clara Aquino de Costa, la vice rectora de la Escuela Normal José Manuel Estrada, representantes de la Cruz Roja Argentina filial Corrientes, y alumnos del Colegio Informático San Juan de Vera.
La Red Global de Bancos de Leche Humana estableció como lema de este año "un gesto humanitario que alimenta esperanza". Corrientes es una de las ocho provincias del país con Banco de Leche Humana, que desde hace seis años recolecta, procesa y distribuye leche materna donada para alimentar a bebés prematuros internados en cuidados intensivos neonatales.
Desde su creación, el banco de Corrientes procesó más de 2.200 litros de leche, beneficiando a alrededor de 1.800 recién nacidos prematuros, lo que contribuyó a reducir complicaciones y disminuir el tiempo de internación.