LOCALES

Hoy inician las clases en la provincia con el objetivo de cumplir 188 días

2015-03-02 07:20:31 |Corrientes y casi todas las provincias argentinas, salvo seis, comenzarán hoy sin sobresaltos el ciclo lectivo con la meta de llegar a los 188 días de clases, algo que no muchas veces se logra pero que es el desafío educacional en cada regreso a las aulas.
Blog Single




En medio, tras una postergación de seis días de la vuelta de los docentes en febrero, se logró definir con tiempo la discusión salarial y cerraron un acuerdo de aumento para este año. También se logró disipar la posibilidad de paros en el arranque del ciclo, que amenazaba un gremio del sector, al abrirse nuevas instancias de diálogo.



Hoy al menos seis distritos afrontarán medidas de fuerza de docentes: Santa Fe, Entre Ríos, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Chaco y La Rioja; en tanto otras tendrán paros parciales o continuarán con la puja salarial durante los próximos días. En la región, como se mencionó, la vecina provincia del Chaco es la única jurisdicción donde se confirmó una convocatoria al paro por parte de gremios estatales. En Misiones los sindicatos acordaron el piso para dar comienzo al ciclo lectivo.



“Es una gran satisfacción que el lunes los chicos comiencen las clases”, había expresado el fin de semana el ministro de Educación de la Provincia, Orlando Macció. Esto “se debe a un trabajo por parte del Gobierno provincial y el entendimiento de los diferentes gremios de encontrar un equilibrio entre lo que se pedía y lo que se pretendía”, declaró a la prensa.



En lo estrictamente educativo, se espera cumplir con el programa y la cantidad de días en las aulas. Y en este sentido, para llegar a las metas trazadas a nivel nacional por los titulares de Educación, se disponen durante el año algunas alternativas por si hay que recuperar jornadas. Así, por ejemplo, en 2012 se incorporaron jornadas institucionales para lograr los 180 días.



Oficialmente, el cronograma se mantiene tal lo contemplado y para educación Inicial, Primaria y Secundaria, el ciclo se dividirá en tres trimestres que se extenderán del 2 de marzo al 29 de mayo; del 1 de junio al 11 de septiembre; y del 14 de septiembre al 4 de diciembre de 2015. En la modalidad de educación para jóvenes y adultos, se distribuirá en dos cuatrimestres.



El acto central de inauguración de ciclo se desarrollará en el interior provincial, en la localidad de Curuzú Cuatiá donde está previsto habilitar una nueva escuela. Luego seguirán con ceremonias en Paso de los Libres, ocasión en que además se inaugurará la histórica conexión de gas natural en esa ciudad y la región. Uno de los primeros edificios beneficiados con este recurso será un colegio del lugar, la Escuela Nº 227 “Simón Paiva” 



En la capital provincial se espera avanzar con la construcción de un colegio secundario en el barrio San Gerónimo, una obra que estaría lista en 15 días aproximadamente, según estimaron desde el Ministerio de Educación. Este edificio tiene capacidad para unos 400 estudiantes en ambos turnos y el presupuesto oficial de la misma supera los 7 millones de pesos.
Compartir esta Nota:

Deja un Comentario

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Tambien te puede interesar: