
Camau se reunió con concejales

En el la mañana de hoy, los concejales Claudio Polich, Alfredo Vallejos, Juan José Marín y Gisela Gasparini y el Intendente Camau Espínola, acordaron la implementación de una serie de mejoras que consideran necesarias para el mejor funcionamiento del sistema de transporte público de pasajeros. Las que, por otro lado, los ediles consideran de suma importancia en el marco de la discusión que mantiene el Concejo Deliberante en relación al aumento de la tarifa del servicio. Entre los puntos dialogados se puede mencionar el cambio del formato actual de tarjetas por uno rígido “SIN CONTACTO” y “RECARGABLE” con posibilidad de recarga a través de distintos medios electrónicos, como ser saldo virtual, Internet y otros. “Esto pondrá fin a las largas colas y a la renovación de la tarjeta dado que el usuario tendrá la posibilidad de acreditar el saldo que considere en el momento que decida”, explicó el concejal Polich lo que “significará un beneficio más que importante para los correntinos que utilizan este servicio”, agregó.
Por otro lado, se acordó la implementación de un Sistema Único de Tarjetas para acceso a la totalidad de las unidades, sin distinción de líneas o ramales como así también la construcción de 4 mega refugios.
Los mismos deberían estar instalados en la Plaza Cabral, Terminal de Ómnibus, Campus Universitario y Plaza Cabral, los que deberán contar con amplias comodidades para los usuarios. “Estos puntos de referencia fueron elegidos después de un exhaustivo análisis realizado a través del cual se pudo determinar que éstos son los cuatro espacios de la ciudad que mayor cantidad de usuarios del servicio concentran”, comentaron los ediles.
En el marco de la reunión también se estableció la necesidad de la instalación de al menos 4 paradas inteligentes en puntos a determinar.
Entre los puntos establecidos como prioritarios, se planteo también la necesidad de mantener la tarifa estudiantil en el 35% de la tarifa plana como así también establecer un beneficio en el valor de la tarifa plana para el usuario habitual y permanente del sistema que opere con tarjeta. “En este caso son dos los beneficios. Uno de ellos es para el usuario y el otro, para los choferes dado que de ampliarse el uso de la tarjeta se reduciría el manejo de efectivo en las unidades lo que significará mayor seguridad para los trabajadores del sistema”.
De la reunión también participaron la presidenta del Concejo Deliberante, Mirian Coronel y los concejales Víctor Barboza, Jaime Gálvez, Agustín Payes, Marta Gómez y Teresita Shelman quienes ampliaron este temario inicial. Los ediles solicitaron además, trabajar en la mejora de las frecuencias, que el servicio llegue a los barrios Esperanza, Nuevo y Pirayuí como así también la instalación del sistema de GPS en las unidades para el control de las frecuencias y en pos de ofrecer mayor seguridad a los trabajadores del servicio.
También se planteó la necesidad de incorporaron la construcción de refugios en las paradas de los barrios más alejados y la necesidad de establecer un móvil por ramal y línea preparados para discapacitados con amplia difusión de los horarios en los que realizarán sus respectivos recorridos por los barrios.